top of page
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Acerca de
Inicio: Blog2

¿Porqué nos lesionamos?

  • Foto del escritor: KatheMadriz
    KatheMadriz
  • 22 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Todas las personas estamos expuestas a lesionarnos, y en cualquier momento de las 24 horas de cada uno de nuestros días. Las lesiones aparecen normalmente sin previo aviso. Algunas veces por accidentes, y otras, por que estamos haciendo algo mal pero no nos damos cuenta de ello.


Hay muchas lesiones que aparecen por medio de una caída, un resbalón, o un golpe, esas no podemos prevenirlas. Aunque, entre más fuertes estemos en general, menor será el impacto en nuestro organismo en un accidente leve. De aquí la importancia de realizar ejercicio físico constantemente y de estirar todos los días los músculos que más utilizamos según nuestro estilo de vida.


Hay otras lesiones, que se deben a que estamos realizando un movimiento en una mala posición, una posición mantenida por muchas horas o un movimiento incorrecto biomecánicamente. Este tipo de lesiones son posibles de prevenir.


Cuando realizamos un movimiento incorrecto biomecánicamente es muy probable que no nos demos cuenta de ello, y seguramente su causa sea un des- balance muscular. Para evitar esto es de suma importancia que una persona especializada nos realice un examen físico exhaustivo analizando cada uno de nuestros movimientos según nuestra ocupación. Por ejemplo, en un bailarín hay muchísimas lesiones de rodillas que son por desequilibrio muscular, los cuádriceps tienden a estar muy tensos y los isquitiobiales muy débiles, y ni qué decir de los rotadores de cadera. La debilidad en los rotadores de cadera nos da problemas de cadera, y generalmente el glúteo mayor está muy desarrollado muscularmente pero no funcionalmente.

Una persona que pase muchas horas sentada frente a una computadora, es probable que tenga dolores de cuello, espalda y antebrazos, no necesariamente porque mantenga una incorrecta postura, si no porque mantiene una misma postura por mucho tiempo, esta persona aparte de fortalecer sus músculos necesitará sobre todo estirarlos.


Los deportistas, bailarines o músicos deben tomar en cuenta que su maestro y/o entrenador cuente con una buena formación y por su puesto que esté dispuesto a colaborar. Lamentablemente, algunos maestros y /o entrenadores fuerzan el cuerpo de su estudiante más allá de donde este pueda llegar sin la preparación necesaria.

En ballet por ejemplo, no podemos pretender que una persona que no tenga un "en dehors" natural haga una primera o segunda posición a 180 grados apenas inicie a bailar, y menos un "a la seconde" justo al lado de la cadera. A esta persona hay que permitirle que trabaje con su rotación natural, fortalecer sus rotadores de cadera, enseñarle a posicionar el peso de su cuerpo correctamente, y paulatinamente, ir "abriendo" sus ángulos. Si lo obligamos desde un principio a lograr esa rotación vamos a conseguir que se produzca una periostitis tibial, desgaste de la rodilla, desgaste de la cadera, y hasta desgaste de las vértebras lumbares.

Es responsabilidad del entrenador/ maestro enviar a su "pupilo" a revisarse cuando considere que algo no está funcionando de la mejor manera.


Una vez que estemos lesionados debemos realizarnos las pruebas necesarias para conocer nuestra lesión y sus orígenes, y por su puesto, realizar el tratamiento recomendado por un profesional (fisioterapeuta y /o médico ortopedista) al pie de la letra.

No le tengan miedo a asistir a consulta sólo porque les enviarán reposo, esto no siempre es así, y generalmente les recomendarán un reposo activo. Eso quiere decir, que se evitarán ejercicios utilizando la región lesionada pero se pueden usar todas las demás partes del cuerpo.


Después de cada lesión se regresa más fuerte y más consciente del cuerpo, lo que ayudará a prevenir futuras lesiones.

Les aconsejo analizar si están haciendo correctamente a nivel biomecánico todos sus movimientos, a levantarse de su escritorio cada 2 horas y realizar estiramientos, mantenerse fuertes equilibradamente, comer adecuadamente, estirar a diario, y sobre todo, escuchar su cuerpo.


Cualquier duda o consulta no duden en escribirme!



Comments


Inicio: Suscribirme
Todos los videos

Todos los videos

Inicio: Video
Inicio: Events
Inicio: Instagram

CONTACTO

San José, Costa Rica

Inicio: Contacto

©2019 by Katherina Madriz. Proudly created with Wix.com

bottom of page